Nacido en Cádiz, en 1942, este poeta, flamencólogo y cineasta, pasó su niñez y juventud en Arcos de la Frontera, ciudad a la que sigue ligado. Ha sido coguionista, entrevistador y conductor de las series de TVE Rito y Geografía del Cante y Rito y Geografía del Baile, 113 programas que contaron con la presencia de figuras insignes, como Pilar López, Antonio el Bailaor, Pepe Marchena, Antonio Mairena, Manolo Caracol, Paco de Lucía, José Menese, Camarón, Enrique Morente, Antonio Gades, Manolo Sanlúcar, etc. Ha dirigido y producido discos donde han intervenido desde Fernando Terremoto y José Menese, hasta Manuel Morao o Carmen Linares, por mencionar sólo algunos nombres. Es colaborador asiduo del sello discográfico RTVE Música, para el que dirige la Colección Nuestro Flamenco. Colaborador del Instituto Cervantes y de la Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales, ha pronunciado conferencias en universidades, centros culturales y conservatorios de España, Marruecos, Inglaterra, Jordania, Egipto, Estados Unidos, Líbano, Siria, Francia, Japón, Alemania y Holanda. Desde 1984, escribe, dirige y presenta el programa de Radio Clásica RNE Nuestro Flamenco. Ha recibido numerosos premios como el Nacional de la Cátedra de Flamencología, la Medalla de Oro del Festival de Arcos de la Frontera, Premio de la Crítica Flamenco Hoy, Insignia de Oro de la Asociación Cultural Flamenca Manuel Soto Sordera, de Jerez de la Frontera, Insignia de Oro de la Peña de los Pueblos Blancos, de Arcos de la Frontera, Premio De Flamenco.com o el Premio del Festival Internacional del Cante de las Minas. Es un excelente conocedor de la obra flamencológica de su amigo y compañero en muchas y variadas empresas del arte y de la vida, José Manuel Caballero Bonald y una pieza indispensable de este proyecto.